El cerebro humano es sorprendentemente adaptable. La neuroplasticidad, su capacidad para reorganizarse formando nuevas conexiones neuronales, es la clave para aprender un nuevo idioma de forma eficiente y duradera.
En Power English, hemos basado nuestra metodología en este poderoso principio.
¿Qué es la neuroplasticidad? La neuroplasticidad es la habilidad del cerebro para modificarse, adaptarse y reorganizarse formando nuevas conexiones neuronales.
Cuando aprendes inglés de la manera tradicional, memorizando reglas gramaticales y vocabulario descontextualizado, estas conexiones son débiles y temporales. Por eso olvidas lo que aprendes.
Cómo aplicamos la neuroplasticidad en Power English:
Práctica inmediata: Nuestros estudiantes aprenden y aplican inmediatamente lo aprendido en conversaciones reales, fortaleciendo las conexiones neuronales.
Exposición constante: Las clases ilimitadas permiten una inmersión frecuente que mantiene activos los circuitos neuronales del idioma.
Enfoque práctico: Nos concentramos en el 65% del inglés que se usa regularmente, optimizando las conexiones que realmente necesitas.
Feedback inmediato: La corrección en tiempo real por parte de nuestros profesores refuerza las conexiones correctas y debilita las incorrectas.
Aprendizaje personalizado: Al adaptar el contenido a tus intereses y necesidades, las conexiones emocionales fortalecen la memoria.
Resultados científicamente comprobados: Estudios neurocientíficos demuestran que cuando aprendemos un idioma a través de la conversación práctica y contextualizada, las áreas del lenguaje en el cerebro se desarrollan de manera similar a como lo hacen los hablantes nativos.
Este es el principio fundamental de Power English.
Conclusión: La metodología tradicional ignora cómo funciona realmente tu cerebro.
En Power English, cada aspecto de nuestra enseñanza está diseñado para aprovechar la neuroplasticidad, permitiéndote no solo aprender inglés, sino hablar con fluidez en solo 6 meses.